¿Quiénes somos?

Tierra Nativa es una organización socioambiental cuyo trabajo se centra en el ambientalismo popular, desde una perspectiva crítica, feminista y social.

Conformada por mujeres del conurbano bonaerense, Tierra Nativa es una organización interdisciplinaria que integra el trabajo de investigación, comunicacional y territorial en pos de la justicia social, ambiental, económica y de género. 

Nuestro objetivo es aportar a la construcción de sociedades sustentables, justas e igualitarias, que coloquen en el centro los derechos de los pueblos a una vida digna y un ambiente sustentable.

Formamos parte de la Federación Amigos de la Tierra Internacional, con presencia en 73 países de los 5 continentes. Nos une la convicción de que para alcanzar sociedades ambientalmente sustentables y socialmente justas se necesita un fuerte compromiso, formación política, solidaridad internacionalista y una articulación de procesos de lucha nacionales e internacionales.  

En nuestro continente somos parte de Amigos de la Tierra América Latina y El Caribe, que reúne a las organizaciones miembro de la Federación Amigos de la Tierra Internacional (ATI) en 14 países de nuestra región.

A nivel nacional nuestro trabajo está dividido en áreas temáticas (agua, biodiversidad, justicia climática y energía, justicia económica, y soberanía alimentaria ) y lo llevamos adelante de manera articulada con diferentes actores según el eje del proceso. En ese sentido, generar redes de trabajo es también nuestro objetivo, por ello articulamos con universidades públicas, investigadores e investigadoras, organizaciones sociales, ambientales, vecinales/comunitarias, políticas y sindicales.

Acciones y Producciones

Inundaciones, represión a jubilados y de nuevo el FMI

El mes de marzo del 2025 lleva tan sólo dos semanas y todo indica que será recordado como un mes de intensa crisis para el gobierno de Javier Milei. La política de ajuste y recortes en la obra pública, el desmantelamiento de políticas sociales y de emergencias tuvo un costo humano devastador.

Leer más »

Libertad a los y las detenidas por manifestarse

Fueron detenidas arbitrariamente 35 personas, luego de las manifestaciones populares del día miércoles 12 de junio, en contra de la legislación regresiva del gobierno de ultraderecha de Javier Milei. Los/as detenidos/as aún no han sido liberados/as y se amenaza con su procesamiento judicial bajo gravísimos cargos, resultando en una amenaza al derecho a la protesta de todos/as los argentinos/as.

Leer más »

La ley bases atenta contra nuestra soberanía

Este miércoles 12 de junio, se trata en la Cámara de Senadores la “Ley Bases” y es fundamental que estemos en las calles defendiendo nuestros derechos y así expresar nuestro descontento con este tipo de políticas que destruyen nuestros territorios, nuestra economía y desintegra el tejido de la sociedad.

Leer más »

FORMAMOS PARTE DE