¿QUIÉNES SOMOS?

“El puente sin río.
Altas fachadas de edificios sin nada detrás.
El jardinero riega césped de plástico.
La escalera mecánica conduce a ninguna parte.
La autopista nos permite conocer los lugares que la autopista aniquiló.
La pantalla de la televisión nos muestra un televisor que contiene otro televisor, dentro del cual hay un televisor.”

Eduardo Galeano, El desarrollo, Patas arriba la escuela del mundo del revés

Amigos de la Tierra Argentina es una organización con más 30 años de existencia y realización de actividades y campañas públicas en distintos lugares de nuestro país. Nuestros objetivos están orientados a trabajar desde y para el desarrollo de sociedades sustentables, proponiendo cambiar el modelo capitalista de desarrollo, pues es el que genera la actual crisis social y ecológica planetaria, dejando cada vez mas personas excluidas y el ambiente cada vez mas degradado. A partir de promover la participación de los distintos sectores de la sociedad y fomentar el trabajo en redes, realizamos actividades y campañas en defensa de la madre naturaleza y el ser humano como parte integral de la misma.

HACIA UN MUNDO SUSTENTABLE

La transición hacia un mundo sustentable depende de la construcción de una consciencia colectiva que nos permita disputar la concepción cultural actual de sociedad.

Las experiencias de lucha, resistencia y trabajo hacia una sociedad más justa se replican a lo largo y ancho del territorio, sostenidas por quienes se encuentran en la construcción de caminos alternativos a los que este sistema de exclusión propone. 

Caminos históricos y caminos incipientes, que permiten demostrar que otras formas son posibles, colocando la vida y la naturaleza en el centro de toda concepción política de construcción social.

Es allí donde nos encontramos y desde donde trabajamos, junto a quienes se encuentran en situaciones de vulneración de derechos, junto a quienes han sido excluides por el sistema, pero sostienen luchas incansables hacia la justicia social y ambiental.

Nuestro recorrido hacia una sociedad sustentable está atravesado por la educación, como derecho fundamental y herramienta de empoderamiento de los pueblos, la denuncia de las violaciones de derechos, la construcción de una solidaridad activa hacia la igualdad, por las iniciativas sustentables que sostenemos y apoyamos en diversas esferas y por la convicción de que la transición no sólo es necesaria, sino también inevitable.

Acciones y Producciones

Carta abierta sobre el protocolo ambiental para el Tratado Unión Europea – Mercosur

Carta abierta sobre el protocolo ambiental para el Tratado Unión Europea – Mercosur. En vistas de la presentación del protocolo adicional en materia ambiental propuesto por la UE, las organizaciones de Amigos de la Tierra de países del Mercosur (REDES-AT Uruguay, Tierra Nativa-AT Argentina, Amigos de la Tierra Brasil, Sobrevivencia-AT Paraguay) expresamos nuestra oposición a dicho instrumento.

Leer más »

FORMAMOS PARTE DE