TÍTULO

¿Litio, para quién? El caso de Fiambalá, Argentina.

AÑO
2022

AUTORES

María Mercedes Gould Giuliana Alderete Natalia Salvatico Asesoramiento técnico: Lis Sablé, Ing. Especialista en Ingeniería Ambiental Agradecemos la Colaboración de Marianna Fernandes

DESCRIPCIÓN

Esta investigación comprende una aproximación a la problemática del litio en Argentina. Una primera parte desde una escala global, centrada en la relación Norte-Sur y su rol estratégico en la transición energética. Luego, analizamos sus posibles usos y los impactos socioambientales particularmente en Fiambalá, provincia de Catamarca. Se cuestiona y se contrasta desde una perspectiva crítica cuán sustentables son los escenarios actuales de transición energética sostenidos por el extractivismo global y se habilita a (re)pensar modelos de transición de la matriz productiva desde un paradigma social, ambiental y económico más responsable, justo y sostenible. Se identifican en ellos y se valoran multidisciplinariamente evidencias sobre los impactos que conlleva la transición energética, en el ambiente, la economía y las comunidades situadas en Fiambalá. Se visibiliza en un mapa georeferenciado elaborado a partir de metodologías participativas, cómo el extractivismo presiona sobre los ecosistemas y áreas especialmente frágiles y biodiversas como los salares, sin respeto a los bienes comunes ni a los derechos de las comunidades que habitan estos territorios.