
Choya se suma a la oposición al proyecto minero MARA
Los ríos Choya, Andalgalá y Minas comparten las mismas nacientes en alta montaña, que se nutren por la condensación de humedad en pastizales de altura
Los ríos Choya, Andalgalá y Minas comparten las mismas nacientes en alta montaña, que se nutren por la condensación de humedad en pastizales de altura
violencia institucional en Catamarca y Santiago del Estero
Como Federación comprometida con la lucha por la justicia y la paz en todo el mundo, Amigos de la Tierra Internacional (ATI) condena enérgicamente la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas rusas.
La escasez de agua para la vida en la Cuenca del Salar del Pipanaco, Catamarca es preocupante. En este territorio se debaten las políticas públicas de agua entre los pueblos y las corporaciones.
Compartimos el comunicado desde el Comité de solidaridad con Honduras, una confluencia de organizaciones que observan y denuncian las violaciones a los Derechos de los
En marzo de este año, en un contexto de emergencia sanitaria y beneficiados por la pandemia, el proyecto minero “MARA”, bajo su beneficiosa condición de “esencial”, avanza sobre los territorios con la exploración del cerro Aconquija. Todo esto mientras las comunidades se encontraban en aislamiento preventivo y obligatorio y no podían circular ni movilizarse. Esta situación genera una profunda indignación en Andalgalá, un pueblo que se viene manifestando hace 10 años en defensa del agua.
ACUERDO UNIÓN EUROPEA – MERCOSUR. Diálogos con Organizaciones Sociales ¿Cómo abordan la resistencia a este acuerdo y cómo se vincula al trabajo que INCUPO viene
El pasado 1 de agosto, en el marco del Día de la Pachamama, un día que nos invita a repensar nuestras identidades y la necesidad
Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) se solidariza con el pueblo haitiano, ante la violencia, inestabilidad e incertidumbre social ocurrida en
En el marco de la semana de acción contra el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, elevamos como representantes de organizaciones pertenecientes a los países del Mercosur, una carta a la presidencia pro-témpore del bloque regional, a cargo del presidente de Argentina Alberto Fernández, para manifestar nuestra preocupación por las graves consecuencias para nuestro país y nuestra región, que la ratificación de este acuerdo implica.
Jeringas para Cuba: la solidaridad vence al bloqueo. se inició una campaña “LA SOLIDARIDAD VENCE EL BLOQUEO”, impulsado por MASCUBA (Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba)
Sabemos que la crisis actual producto de la pandemia del COVID 19 afecta a todos los habitantes del planeta, adopta una dimensión que va más allá de lo sanitario y se convierte en una arista más de las crisis estructural que provoca el sistema de acumulación capitalista, íntimamente vinculada a la crisis ambiental, social, económica y de cuidados.
Mujeres defensoras del agua de las montañas en Argentina 2021
Los ríos Choya, Andalgalá y Minas comparten las mismas nacientes en alta montaña, que se nutren por la condensación de humedad en pastizales de altura
violencia institucional en Catamarca y Santiago del Estero
Como Federación comprometida con la lucha por la justicia y la paz en todo el mundo, Amigos de la Tierra Internacional (ATI) condena enérgicamente la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas rusas.
La escasez de agua para la vida en la Cuenca del Salar del Pipanaco, Catamarca es preocupante. En este territorio se debaten las políticas públicas de agua entre los pueblos y las corporaciones.
Compartimos el comunicado desde el Comité de solidaridad con Honduras, una confluencia de organizaciones que observan y denuncian las violaciones a los Derechos de los
En marzo de este año, en un contexto de emergencia sanitaria y beneficiados por la pandemia, el proyecto minero “MARA”, bajo su beneficiosa condición de “esencial”, avanza sobre los territorios con la exploración del cerro Aconquija. Todo esto mientras las comunidades se encontraban en aislamiento preventivo y obligatorio y no podían circular ni movilizarse. Esta situación genera una profunda indignación en Andalgalá, un pueblo que se viene manifestando hace 10 años en defensa del agua.
ACUERDO UNIÓN EUROPEA – MERCOSUR. Diálogos con Organizaciones Sociales ¿Cómo abordan la resistencia a este acuerdo y cómo se vincula al trabajo que INCUPO viene
El pasado 1 de agosto, en el marco del Día de la Pachamama, un día que nos invita a repensar nuestras identidades y la necesidad
Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) se solidariza con el pueblo haitiano, ante la violencia, inestabilidad e incertidumbre social ocurrida en
En el marco de la semana de acción contra el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, elevamos como representantes de organizaciones pertenecientes a los países del Mercosur, una carta a la presidencia pro-témpore del bloque regional, a cargo del presidente de Argentina Alberto Fernández, para manifestar nuestra preocupación por las graves consecuencias para nuestro país y nuestra región, que la ratificación de este acuerdo implica.
Jeringas para Cuba: la solidaridad vence al bloqueo. se inició una campaña “LA SOLIDARIDAD VENCE EL BLOQUEO”, impulsado por MASCUBA (Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba)
Sabemos que la crisis actual producto de la pandemia del COVID 19 afecta a todos los habitantes del planeta, adopta una dimensión que va más allá de lo sanitario y se convierte en una arista más de las crisis estructural que provoca el sistema de acumulación capitalista, íntimamente vinculada a la crisis ambiental, social, económica y de cuidados.
Mujeres defensoras del agua de las montañas en Argentina 2021