Etiqueta: soberanía alimentaria

Marco legal aplicable a agroquímicos en la provincia de Buenos Aires

Existe una gran evidencia científica sobre el impacto de los agroquímicos en la salud de los ecosistemas y las poblaciones humanas.
La ausencia de una ley nacional que regule su uso ha generado discordancias entre provincias, afectando la protección ambiental y sanitaria a nivel federal.
En la provincia de Buenos Aires, el crecimiento de los monocultivos ha intensificado el uso de agroquímicos. A pesar de los avances logrados por organizaciones populares, las ordenanzas municipales varían en su implementación y fiscalización.
Presentamos este informe que analiza el marco jurídico sobre agroquímicos en la provincia y propone lineamientos para un sistema normativo que proteja la salud y el ambiente de las y los bonaerenses.

Leer completa »

Carta abierta sobre el protocolo ambiental para el Tratado Unión Europea – Mercosur

Carta abierta sobre el protocolo ambiental para el Tratado Unión Europea – Mercosur. En vistas de la presentación del protocolo adicional en materia ambiental propuesto por la UE, las organizaciones de Amigos de la Tierra de países del Mercosur (REDES-AT Uruguay, Tierra Nativa-AT Argentina, Amigos de la Tierra Brasil, Sobrevivencia-AT Paraguay) expresamos nuestra oposición a dicho instrumento.

Leer completa »

Carta al MERCOSUR: no queremos el Acuerdo con la Unión Europea

En el marco de la semana de acción contra el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, elevamos como representantes de organizaciones pertenecientes a los países del Mercosur, una carta a la presidencia pro-témpore del bloque regional, a cargo del presidente de Argentina Alberto Fernández, para manifestar nuestra preocupación por las graves consecuencias para nuestro país y nuestra región, que la ratificación de este acuerdo implica.

Leer completa »

Marco legal aplicable a agroquímicos en la provincia de Buenos Aires

Existe una gran evidencia científica sobre el impacto de los agroquímicos en la salud de los ecosistemas y las poblaciones humanas.
La ausencia de una ley nacional que regule su uso ha generado discordancias entre provincias, afectando la protección ambiental y sanitaria a nivel federal.
En la provincia de Buenos Aires, el crecimiento de los monocultivos ha intensificado el uso de agroquímicos. A pesar de los avances logrados por organizaciones populares, las ordenanzas municipales varían en su implementación y fiscalización.
Presentamos este informe que analiza el marco jurídico sobre agroquímicos en la provincia y propone lineamientos para un sistema normativo que proteja la salud y el ambiente de las y los bonaerenses.

Leer completa »

Carta abierta sobre el protocolo ambiental para el Tratado Unión Europea – Mercosur

Carta abierta sobre el protocolo ambiental para el Tratado Unión Europea – Mercosur. En vistas de la presentación del protocolo adicional en materia ambiental propuesto por la UE, las organizaciones de Amigos de la Tierra de países del Mercosur (REDES-AT Uruguay, Tierra Nativa-AT Argentina, Amigos de la Tierra Brasil, Sobrevivencia-AT Paraguay) expresamos nuestra oposición a dicho instrumento.

Leer completa »

Carta al MERCOSUR: no queremos el Acuerdo con la Unión Europea

En el marco de la semana de acción contra el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, elevamos como representantes de organizaciones pertenecientes a los países del Mercosur, una carta a la presidencia pro-témpore del bloque regional, a cargo del presidente de Argentina Alberto Fernández, para manifestar nuestra preocupación por las graves consecuencias para nuestro país y nuestra región, que la ratificación de este acuerdo implica.

Leer completa »